DATA Gastronomic:

Críticas de restaurantes a cargo del Chef y Asesor Gastronómico Daniel Hidalgo. También disponemos de recetas y consejos útiles para cualquier tipo de aprendiz de la cocina.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Gastrocuriosidades: El Arroz

GASTROCURIOSIDAD: Hoy hablaremos del arroz... El arroz que crece en terrenos pantanosos, se conocía y cultivaba en China hace más de 5000 años. A continuación se difundió por otras partes de Asia como Filipinas o Corea. Luego los persas lo importaron y Alejandro Magno, que invadió la India lo llevó hasta Grecia. Gracias a los viajeros árabes, este cereal entró en España.
Hay cerca de unas 10.000 variedades de arroz, cada una específica para hacer según que tipos de platos. Ahora os comentaré alguna de mis preferidas y para qué es más aconsejable utilizarlas:
- Arroz Bomba: De grano redondo y color perla, es el más usado en las paellas debido a que su composición interna hace que el grano no tienda a abrirse durante la cocción y por ello necesitas más agua o caldo que otros tipos de arroces. Llega a triplicar su volumen una vez cocido. La denominación de origen más conocida es el Arroz Bomba de Calasparra. Una buena receta: Arroz caldoso de Calasparra con Bogavante.
- Arroz Arboreo o Carnaroli: De grano medio, redondo y de color blanquecino, es el que se utiliza mayoritariamente en Italia en la creación de risottos debido a su alto contenido en almidón y a su condición de gran bebedor (de caldo, se entiende). Una vez cocinado dobla su volumen y da a los platos una textura cremosa y muy blanquecina, aun más si cabe. Este arroz es aconsejable cocerlo el tiempo exacto, unos 15 minutos, para que no se quiebre. Una receta que recomiendo: Risotto de Ceps y parmesano con aroma de trufa del Piemonte.
- Arroz Basmati: De grano largo y fino, es uno de los arroces más perfumados del mundo. Está considerado el arroz con el grano más largo que existe, aumentando el doble después de su cocción. Su nombre en Hindi significa: Reina de las fragancias. El color puede variar desde el blanco al marrón, pasando por el marfil. Es ideal para guarniciones, tanto de carne como pescados. Una genial guarnición: Arroz Basmati con pistachos y menta.


Espero que sea de vuestro interes. Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario